Duración |
6 Días |
Disponibilidad | Todos los días |
Tipo de viaje | Privado |
Ubicaciones | maruecos |
Idioma | español |
Incluya |
|
Excluir |
|
Descubre la magia de Marruecos con este emocionante viaje de seis días que te llevará desde la vibrante ciudad de Marrakech hasta los impresionantes paisajes del desierto del Sahara. Sumérgete en la riqueza cultural y natural del país mientras recorres las majestuosas montañas del Alto Atlas, visitas las históricas kasbahs patrimonio de la humanidad, exploras los desfiladeros de Todra y vives una auténtica noche bereber en las dunas doradas de Merzouga. Este itinerario combina aventura, historia y tradiciones para ofrecerte una experiencia inolvidable que despertará todos tus sentidos y te conectará con el corazón de Marruecos.
Duración |
6 Días |
Disponibilidad | Todos los días |
Tipo de viaje | Privado |
Ubicaciones | maruecos |
Idioma | español |
Incluya |
|
Excluir |
|
Llegada al destino Traslado al hotel previsto o similar. Cena y alojamiento. En caso de llegada al hotel después las 22 horas, tendrán una ligera cena fría en la habitación.
Desayuno. Salida hacia las montañas del Alto Atlas. La ruta nos va cambiando el paisaje poco a poco, sin apenas darnos cuenta. Del fuerte verde de los valles, al ocre rojo del Col de Tizi N’Tichka hasta llegar a Ouarzazate. Tiempo libre para el almuerzo y visita de la Kasbah de Ait Ben Haddou.
Patrimonio de la humanidad por la Unesco, es mundialmente famosa por haber sido escenario cinematográfico de películas tan importante como Gladiator o la actual serie de moda Juego de Tronos. Salida por la ruta de las Mil Kasbahs, donde desde el vehículo podremos admirar la belleza del “Palmeral de Skoura” y el valle de Klaat M’gouna (Valle de las rosas), famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma. La rosa Damaskine.
La ruta de las Kasbahs, en el sur del Alto Atlas, es un recorrido por una serie de fortalezas construidas en adobe con torres almenadas y adornos de ladrillo crudo que en ocasiones son auténticos pueblos fortificados. Están situadas en un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, conjugando todos los tonos del ocre y el rojo. Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio.
Llegada al Valle del Rio Dades.
Cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, Las Gargantas del rio Todra, donde para salvar la montaña, el rio ha construido por medio de la erosión un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, verdadero paraíso para escaladores.
Nos adentraremos por el interior del desfiladero para admirar su espectacular belleza. Parada en ruta para el almuerzo. A continuación, partida con destino al desierto. El camino se va haciendo cada vez más duro y las poblaciones por las que vamos pasando cada vez más auténticas hasta que entramos en los dominios de la gente del desierto, el pueblo Amazigh, más conocidos entre nosotros como “bereberes”. Llegada a Erfoud, principal población del Tafilalet de estilo pre sahariano con un oasis que abarca una superficie de unas 5.000 hectáreas y cuenta con más de 300.000 palmeras datileras.
Visita de un centro de extracción de fósiles, donde podremos apreciar la cantidad de vida acuática que existió en el cuaternario sobre lo que ahora es el desierto del Sahara. Continuación hasta el desierto de Merzouga por las pistas del Rally Paris Dakar, avistando pozos, animales salvajes, pastores o incluso nómadas hasta terminar a los pies de las dunas doradas de Erg Chebbi con dunas de arena que alcanzan los 150m. A partir de aquí, cambiamos el 4×4 por un dromedario para ascender las dunas y disfrutar del atardecer sahariano y adentrarnos antes de que caiga el sol en nuestro campamento, donde pasaremos una noche como auténticos bereberes del desierto.
Noche amenizada alrededor del fuego y música de percusión.
cena y alojamiento
Después del desayuno nos dirigimos a Rissani, situada en un palmeral a 22 Km de Erfoud. Es una atractiva pequeña ciudad, tanto por su entorno como por su historia y cuenta con varios monumentos de interés, un mercado muy concurrido y una zona usada como parking de burros donde también se compran y venden estos animales.
Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmasa, primera capital de Marruecos y origen de la familia real de del país. Después, nos dirigiremos hacia las montañas del Saghrou y con el Anti Atlas de fondo, atravesaremos los poblados bereberes AlNif y Nkob, tiempo libre para el almuerzo. Por el camino podremos observar manadas de dromedarios salvajes y un impresionante paisaje africano.
Llegada a Zagora.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Salida hacia el Mausoleo de Atatürk, fundador de la república turca y cuyo nombre significa el padre de los turcos. A continuación, visita a la ciudadela de Ankara y del castillo de Ankara (Ankara Kalesi), que se encuentra en la cima de una colina con vistas al casco antiguo de Ankara. Este también conocido como la ciudadela de Ankara (Hisar), es el monumento más imponente de la ciudad.
Enmarcado por fortificaciones de los siglos VII y IX, sus calles están flanqueadas por casas otomanas y restaurantes con vigas de madera y rematadas por murallas que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. Posteriormente, seguimos hacia el barrio de Hamamönü, un barrio antiguo muy famoso de la ciudad de Ankara que es conocido por sus casas antiguas con estilo selucida y otomano.
Dejando atrás Ankara, seguimos hacia Capadocia y, de camino, pasamos por el Lago Salado, el segundo lago más grande de Turquía, el cual produce más de la mitad de la sal que es consumida en Turquía.
Para finalizar la ruta de hoy, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger su vuelo de regreso. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Sí, Marruecos es generalmente un país seguro para los viajeros. Las zonas turísticas están bien controladas y reciben millones de visitantes cada año. Como en cualquier destino, es recomendable tener precauciones básicas y evitar zonas aisladas durante la noche.
Los ciudadanos de muchos países, incluyendo España y gran parte de América Latina, no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Solo se requiere un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia. Se recomienda verificar los requisitos según tu nacionalidad.
La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son ideales por su clima templado. El verano puede ser muy caluroso, especialmente en el desierto, y el invierno puede traer frío en las zonas montañosas.
La moneda oficial es el dírham marroquí (MAD). Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y algunos hoteles. También hay cajeros automáticos en las principales ciudades. Es recomendable llevar algo de efectivo para zonas rurales.
Se aconseja ropa ligera y cómoda para el día, y algo más abrigado para las noches, especialmente en el desierto o en invierno. Aunque no es obligatorio, se recomienda vestir con modestia por respeto a la cultura local, especialmente en pueblos o zonas religiosas.
No te puedes perder un paseo en dromedario por el desierto de Merzouga, explorar los zocos de Marrakech, visitar las kasbahs como Ait Ben Haddou, dormir en un campamento bereber, y disfrutar de la gastronomía marroquí como el tajín y el cuscús.
Desde€490
Desde€490
Desde€490
Desde€580
Sueño Travel es tu puerta a experiencias únicas alrededor del mundo. Con viajes a medida, atención personalizada y un equipo apasionado por el turismo, hacemos realidad el viaje de tus sueños, combinando confort, cultura y aventura en cada destino.
Enlaces
Compañía
Copyright © 2025 Sueño Travel. Todos los derechos reservados.